Comunicaciones electrónicas certificadas

en la palma de la mano

Comunicación con prueba de envío y de recepción

Notificación electrónica

Correo electrónico certificado

Correo electrónico de puesta a disposición con valor probatorio ante un tribunal.

SMS certificado

Mensaje de texto con valor probatorio ante un tribunal.

Openum

Comunicación electrónica con certificación de lectura.

Openum eIDAS

Entrega electrónica cualificada

Secret Lleida.net

Soluciones para el secreto empresarial

Recepción certificada

Certificación de correos electrónicos entrantes. Buzón de correo que sella lo que recibe, adjuntos incluidos.

Factura certificada

Envío de facturas mediante email certificado

En Lleida.net solo pagas lo que consumes, no tenemos cuotas de alta ni de subscripción, y las compras no caducan nunca

Tan fácil como enviarlos por correo electrónico

Firma de documentos y contratos

Click & Sign

Transacción certificada mediante aceptación en web.

Contrato SMS certificado

Transacción certificada mediante SMS. Generamos un certificado de la propuesta y la respuesta.

Contrato Email certificado

Transacción certificada mediante correo electrónico. Generamos un certificado de la propuesta y la respuesta.

eKYC Onboarding

Servicio de validación e identificación de clientes por videoconferencia y grabación del proceso. Posibilidad de integración en Click & Sign.

Solución RGPD

Te ayudamos a cumplir con sus requerimientos

Contamos con interconexión con operadoras de más de 150 países.

Soluciones SMS y voz IP

SMS

Rápidos, económicos y eficientes. Te harán caso

2 Way SMS

Interactua con tus clientes con 2 Way SMS

Wholesale

Tránsito de tráfico Application to Peer

Nuestras sedes Presencia internacional

Lleida
Madrid
Paris
London
Miami
Dubai
San José
Bogotá
São Paulo
Tokyo
Santo Domingo
Cape Town
Johannesburg
Montevideo
Santiago de Chile
Lima
Beirut
Ciudad de México
macbook

Clientes satisfechos con nuestros servicios

Casos de éxito

Endesa
LaLiga
Zurich
Munich
Banc Sabadell
Mapfre
biocord
472 Colombia
Iberia cards
Metro Madrid
Bankinter

Noticias, tutoriales, entrevistas, etc.

El Blog

Traducciones juradas con firma electrónica
Gessamí Guàrdia Gessamí Guàrdia 16 Julio, 2025

Traducciones juradas con firma electrónica

Desde marzo de 2025, todos los Traductores-Intérpretes Jurados, Traductores Jurados e Intérpretes Jurados que cuenten con el título profesional correspondiente otorgado por el Ministerio de Asuntos Exteriores pueden firmar las traducciones juradas con un certificado digital cualificado, sin necesidad de sello físico.

En este artículo te explicamos en detalle qué cambios introduce esta nueva norma y cómo Lleida.net puede ayudarte a implementarlos correctamente.

Principales cambios introducidos por la Orden AUC/213/2025

En línea con el avance de la Administración electrónica, la Orden AUC/213/2025 regula el uso de la firma electrónica en el proceso de remisión de trabajos de traducción e interpretación jurada. Esta medida permite que la totalidad del procedimiento —desde el envío hasta la certificación y el archivo de las traducciones— se realice íntegramente por medios electrónicos.

Estos son los principales cambios introducidos por la normativa:

  • Los traductores podrán firmar sus traducciones mediante un certificado digital cualificado de persona física, lo que equivale a una firma electrónica cualificada, en sustitución de la tradicional firma manuscrita. La firma electrónica, tal y como se especifica en la norma, incluye la marca digital que permite identificar de forma única e inequívoca al firmante, al contener su nombre completo y el número de identificación personal del traductor o intérprete en el país del prestador de servicios de confianza emisor del certificado.
  • De manera opcional, la firma electrónica podrá incluir, adicionalmente a los datos electrónicos, una marca visual generada por la aplicación de firma que contenga los datos identificativos.
  • La firma electrónica deberá realizarse sobre la totalidad del documento generado, que comprenderá el documento a partir del cual se ha efectuado la traducción (denominado, a estos efectos, el original) y la propia traducción.
  • El sello físico se reemplaza por un recuadro que incluye el nombre y los apellidos del traductor o intérprete jurado, su número de registro y el idioma para el que está habilitado, ajustándose a los modelos indicados en los anexos I, II y III del BOE. Este recuadro debe firmarse junto al resto del documento.
  • Deberá incorporarse la misma fórmula de certificación utilizada hasta ahora, mediante la cual se deja constancia de la fidelidad y completitud de la traducción jurada
traducciones juradas con firma electrónica

¿Cómo puede ayudarte Lleida.net con tus traducciones juradas con firma electrónica?

Lleida.net es un Prestador Cualificado de Servicios de Confianza, acreditado bajo el Reglamento eIDAS en Europa y reconocido por organismos como ONAC (Colombia), INDECOPI (Perú) e INDOTEL (República Dominicana). Esta acreditación internacional le permite emitir certificados digitales con plena validez legal tanto en Europa como en América Latina.

Uno de los principales beneficios de Lleida.net es que los certificados digitales pueden obtenerse completamente en línea, sin necesidad de desplazarse físicamente ni acudir a oficinas para validar la identidad del suscriptor. Gracias a un proceso 100 % remoto y seguro, cualquier profesional puede adquirir su certificado digital directamente desde la web.

Además, estos certificados centralizados se almacenan en la nube, en lugar de descargarse localmente en un dispositivo, lo que incrementa su protección frente a accesos no autorizados o pérdidas. Gracias a este sistema y a la aplicación de estrictos protocolos de seguridad, es posible firmar documentos electrónicamente con plenas garantías jurídicas, incluyendo la realización de firmas electrónicas cualificadas conforme al Reglamento eIDAS.

>> Consigue tu certificado digital centralizado aquí

Envío seguro y certificado de documentación

Lleida.net también pone a disposición herramientas avanzadas de notificación electrónica certificada, como el correo electrónico certificado, el SMS certificado o incluso WhatsApp certificado, utilizando la herramienta Openum. Estos canales permiten enviar documentación de forma segura, protegida con códigos de acceso si se desea, y con plena trazabilidad del proceso.

El sistema no solo garantiza la entrega, sino que también permite saber exactamente cuándo el destinatario ha recibido y abierto la comunicación. De este modo, las notificaciones adquieren valor probatorio, equiparable al del burofax postal.

¿Cómo verificar la autenticidad de una traducción jurada con firma electrónica?

Para comprobar si una traducción jurada firmada electrónicamente es auténtica y válida legalmente, puedes utilizar el Verificador Universal de Documentos Firmados. Es una herramienta de Lleida.net que valida firmas electrónicas aplicadas a cualquier tipo de archivo (XAdES, CAdES, PAdES, Facturae, UBL…) de forma automatizada y en profundidad. Analiza todos los aspectos técnicos y legales de la firma y genera un informe de validación completo, con valor legal, que puede utilizarse como prueba ante terceros.

>> Solicitar una demo

¿Puedo seguir utilizando el método tradicional?

Sí, según la normativa vigente, la certificación de las actuaciones mediante firma electrónica puede sustituir, pero no excluye ni invalida, la certificación mediante firma manuscrita y sello físico. Es decir, ambos métodos son válidos legalmente.

No obstante, se recomienda utilizar la firma electrónica, dado que aporta importantes ventajas:

  • Agiliza los procesos, al eliminar la necesidad de envíos postales y reducir los tiempos de tramitación.
  • Permite que el destinatario reciba la documentación de forma inmediata.
  • Garantiza la autenticidad e integridad de la traducción jurada, aumentando su seguridad jurídica.

Adaptarse a este modelo digital no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también alinea la actividad profesional con los estándares actuales de la Administración electrónica.

>> Si deseas más información o necesitas ayuda para dar el paso hacia la firma electrónica y la notificación certificada, no dudes en contactarnos.

Estamos aquí para acompañarte en tu transformación digital.

Firma electrónica por WhatsApp: la clave no es la tecnología más compleja, sino la más accesible
Gessamí Guàrdia Gessamí Guàrdia 16 Julio, 2025

Firma electrónica por WhatsApp: la clave no es la tecnología más compleja, sino la más accesible

Hace más de 10 años, lanzamos nuestra herramienta de firma electrónica Click & Sign. Desde entonces, miles de clientes han dejado atrás las firmas ológrafas para adoptar nuestra alternativa digital que no solo aporta seguridad a sus procesos, sino que también mejora su conversión: el 78% de los firmantes accede a la página de firma en menos de una hora.

Tradicionalmente, los documentos se han enviado a firmar por correo electrónico o SMS. Sin embargo, en un entorno cada vez más inmediato, la accesibilidad se ha convertido en un pilar tan importante como la seguridad. En línea con esta prioridad, este año hemos dado un paso adelante: la integración de WhatsApp como nuevo canal de envío.

La adopción de WhatsApp para firmar documentos no es una teoría: ya está sucediendo. Empresas de múltiples sectores —desde el financiero y el inmobiliario, hasta la logística, los seguros o el agroalimentario— han dado el salto a la era del clic, incorporando esta funcionalidad a sus procesos.

¿Por qué apostar por la firma electrónica por WhatsApp?

firma por whatsapp

Ofrece ventajas clave:

  • Remitente personalizado y verificado por META, lo que genera mayor confianza y credibilidad en tus comunicaciones (incluye un check de identidad verificado).
  • Personalización del proceso: es posible personalizar tanto el nombre del remitente como la página de firma, incluyendo el logotipo de la empresa, lo que refuerza la imagen de marca.
  • Cobertura internacional garantizada: envíos seguros a números extranjeros.
  • Experiencia optimizada para dispositivos móviles: Se firma directamente desde WhatsApp, sin tener que instalar ninguna otra app, con tiempos de respuesta promedio inferiores a 15 minutos.
  • Seguridad jurídica reforzada: Los documentos tienen validez legal gracias a Lleida.net como proveedor de confianza.
  • Documentación cifrada de extremo a extremo, garantizando máxima seguridad y evitando cualquier manipulación.
  • Gestión centralizada y trazable en el back office.
  • Configura avisos y recordatorios automáticos para mejorar la tasa de respuesta y agilizar tus procesos.

Firma electrónica por WhatsApp con un prestador de servicios de confianza cualificado

firma por whatsapp

¿Qué tipo de prueba representa un mensaje de WhatsApp?

Un mensaje de WhatsApp se considera una prueba documental privada, según lo establecido en el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC). No obstante, su admisión en un proceso judicial depende del cumplimiento de ciertos requisitos:

•         Autenticidad: debe demostrarse que el mensaje no ha sido manipulado ni alterado.

•         Identificación de las partes: es necesario acreditar quién envió y quién recibió el mensaje.

•         Integridad del contenido: el mensaje debe presentarse de forma completa, sin omisiones ni modificaciones.

En consecuencia, aunque un mensaje de WhatsApp puede ser aceptado como prueba documental privada, su valor probatorio es limitado debido a que:

•         Puede ser fácilmente impugnado por posibles manipulaciones.

•         Generalmente requiere pruebas complementarias, como un informe pericial, un acta notarial o la declaración de testigos.

•         No goza de presunción de autenticidad ni de integridad.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo (entre otras) ha establecido criterios claros al respecto. En particular, la STS 300/2015 señala que, en caso de impugnación, corresponde a la parte que presenta el mensaje la carga de acreditar su veracidad, aportando pruebas que respalden su autenticidad e integridad.

¿Por qué es importante involucrar a un prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado?

Cuando interviene un prestador de servicios electrónicos de confianza cualificado, como Lleida.net, se aportan garantías esenciales en el proceso de recopilación y conservación de pruebas digitales. Lleida.net certifica la integridad del mensaje, la identificación del remitente y del destinatario, así como la fecha y hora exacta de envío y recepción. Además, podrá custodiar la conversación de forma segura y conforme a la normativa, durante el plazo legalmente requerido.

Al tratarse de un prestador cualificado conforme al Reglamento (UE) 910/2014, eIDAS, los certificados de evidencias que emite gozan de presunción legal de validez y plena eficacia jurídica en toda la Unión Europea. Esto se debe a que el proceso de generación de pruebas se realiza siguiendo estrictos estándares técnicos y normativos europeos.

Evita la nulidad o rechazo de la prueba

Una de las ventajas clave es que se reduce significativamente el riesgo de inadmisión o nulidad de la prueba, algo frecuente cuando se presentan mensajes digitales no certificados (como simples capturas de pantalla). La intervención de un prestador cualificado aporta fiabilidad técnica y jurídica, dificultando la impugnación de la prueba por parte de la parte contraria.

¿Qué valor probatorio tiene una firma electrónica realizada por WhatsApp?

El valor probatorio de una firma realizada por WhatsApp depende del modo en que se lleve a cabo y del contexto en el que se utilice. En términos generales, puede considerarse una firma electrónica simple, según la definición del Reglamento (UE) 910/2014, eIDAS. Esto incluye situaciones como:

  • El envío de una imagen de una firma manuscrita.
  • La expresión escrita de consentimiento, como "Acepto".
  • La firma trazada con el dedo sobre una imagen.

Su valor en este caso sería limitado y aunque puede tener valor probatorio es fácilmente impugnable, no goza de presunción legal de veracidad ni de autoría y requiere de apoyo adicional (por ejemplo, peritaje informático u acta notarial).

En cambio, si la firma se realiza mediante un prestador cualificado —como Lleida.net a través de su plataforma Click & Sign—, esta tiene plena validez legal y en caso de utilizar una firma cualificada, esta se equipará a la firma manuscrita, conforme al artículo 25 del Reglamento eIDAS.

Click & Sign incorpora medidas de seguridad como canales cifrados, códigos OTP, trazabilidad y control de acceso, lo que refuerza considerablemente su fuerza probatoria y la hace mucho más difícil de impugnar.

Un único aliado para todo tu proceso de onboarding

Gracias a su sólida sinergia tecnológica, Lleida.net ofrece la posibilidad de diseñar una experiencia de usuario unificada, integrando sus distintos servicios en un único proceso. Esto no solo minimiza errores operativos, sino que también permite crear un entorno integral, adaptado al nivel de seguridad jurídica requerido y gestionado de forma centralizada por un único proveedor.

Desde procesos de videoidentificación, certificados digitales y sistemas de reconocimiento facial por biometría, hasta autenticación en doble factor mediante SMS, correo electrónico o WhatsApp, firma electrónica con validez legal y opciones de integración con sistemas de gestión, el cliente puede diseñar su propio proceso de onboarding, completamente adaptado a sus necesidades. Todo ello con la garantía de que Lleida.net generará evidencias con pleno valor legal en cada etapa del proceso.

¿Te gustaría empezar a enviar documentos a firmar por WhatsApp?

>> Déjanos los datos en este formulario y contactaremos contigo para explicártelo aplicado a tu caso particular.

¿Tu organización está preparada para implementar la firma electrónica en informes de tasación?
Gessamí Guàrdia Gessamí Guàrdia 27 Junio, 2025

¿Tu organización está preparada para implementar la firma electrónica en informes de tasación?

El próximo 12 de agosto de 2025 entra en vigor la Orden ECM/599/2025, que introduce cambios clave en la normativa sobre valoración de bienes inmuebles y de determinados derechos para ciertas finalidades financieras. Entre ellos, destaca la obligatoriedad de utilizar firma electrónica en los informes de tasación y certificados en los que se formalizan, afectando a todos los profesionales que intervienen en el proceso: ya sean tasadores, técnicos o revisores.

Esta nueva normativa, que modifica la Orden ECO/805/2003, no solo responde a retos urbanísticos y medioambientales actuales, sino que marca un paso decisivo hacia la digitalización del proceso de tasación y la trazabilidad documental.

En Lleida.net, hemos desarrollado una solución integral que permite a entidades de tasación, promotoras, financieras y profesionales del sector cumplir con la normativa desde el primer día. Nuestra plataforma gestiona y certifica digitalmente todo el expediente de tasación en un entorno 100 % seguro, trazable y jurídicamente válido.

Cambios normativos: firma electrónica obligatoria en informes de tasación

La Orden ECM/599/2025 establece de forma explícita que todos los profesionales que intervienen en la elaboración de un informe de tasación deberán firmarlo electrónicamente, con el objetivo de reforzar su validez legal y la responsabilidad individual. Tal como recoge la norma: “Se extiende la obligación de firma electrónica del informe a todos los intervinientes que firman la tasación, para asegurar que todos refrendan su contenido”.

Además, aclara que “necesariamente, las firmas serán electrónicas y cumplirán la normativa vigente sobre firma electrónica, correspondiendo a la entidad tasadora establecer los procedimientos que aseguran la inalterabilidad de los documentos en que se estampa”. Esto implica el uso obligatorio de firma electrónica cualificada o avanzada, lo que garantiza la autenticidad y trazabilidad de cada firmante, así como la integridad del documento, protegiéndolo frente a posibles fraudes o manipulaciones.

El rol del prestador de servicios electrónicos de confianza

En este nuevo marco regulatorio, contar con un prestador cualificado de servicios electrónicos de confianza resulta esencial para asegurar el cumplimiento normativo. Lleida.net se posiciona como un aliado tecnológico clave, ofreciendo soluciones digitales avanzadas que permiten a las organizaciones adaptarse a los requisitos de la Orden ECM/599/2025 desde el primer día:

Click & Sign: una herramienta de firma electrónica cualificada que permite enviar documentos a firmar de forma segura y legal mediante SMS, correo electrónico y WhatsApp.

Firma electrónica
certificados digitales

Certificados digitales en la nube: emisión de certificados digitales, alojados en un entorno seguro, para realizar firmas cualificadas con total validez jurídica.

Automatiza tu proceso de firma: te asesoramos en el diseño de tu flujo de firma automatizado o, si lo prefieres, te proporcionamos las herramientas necesarias para que lo configures a tu medida.

Certificado de evidencias de Lleida.net

Cada intervención en el expediente queda reflejada en un certificado de evidencias, lo que mejora la transparencia, facilita auditorías y garantiza la trazabilidad del proceso de firma. Todas la evidencias electrónicas contienen un sellado de tiempo cualificado, asegurando la integridad de cada documento y su validez legal plena.

Almacenamos los expedientes firmados de forma electrónica durante 5 años, con la opción de ampliación según las necesidades normativos o contractuales.

Fin de la documentación no digital

Además, la nueva norma también elimina la validez de fotocopias del Registro de la Propiedad y exige documentación digital oficial y actualizada, con el objetivo de reducir errores y aumentar la eficiencia operativa.

Uso de las notificaciones electrónicas certificadas en informes de tasación y otros documentos

Con Lleida.net también puedes enviar documentación – licencias, certificados, documentos confidenciales, solicitudes, comunicaciones urbanísticas – a través de SMS y correo electrónico certificado y recibir una evidencia de dicha comunicación con validez legal garantizada y trazabilidad completa.

Nuestras soluciones están diseñadas para acompañar a tu organización desde el primer paso, asegurando el cumplimiento normativo desde el inicio, afinando con precisión los procesos de tasación y ofreciendo una garantía inquebrantable de seguridad, trazabilidad y validez jurídica en cada acción emprendida.

¿Preparado para liderar el cambio? Escríbenos y descubre cómo podemos ayudarte a cumplir con la nueva normativa.

? Escríbenos a: [email protected]

? O visita: www.lleida.net

Newsletter